HAY UNA CANCIÓN
Hay una canción que sólo nosotros conocemos, una canción que corre tras los letreros de gaseosas: Fanta, Coca-Cola, en las playas celestes del Balneario de La Herradura.
Es una canción que no quiebra el silencio, como aquello demasiado dorado para ser el sol.
Hay una canción que dice de algo lo cual es decir
Una canción que ha de contar una historia
Una difícil Historia.
Es una curiosa novela de ciencia ficción, como cuando Galileo veía tierras e imaginarias luces en la luna.
EL CAPITÁN DEXTER
Digamos que eres un muchacho, que una noche azul de neblina sales a la ciudad. Para encontrar diariamente lo inencontrable. Digamos que los vidrios burilados y el aserrín de los bares te llaman a la quietud. Y vas solo, infinitamente solo. Pero llevas contigo una flor que es extraña. La flor de lo que jamás fue tuyo: muchas veces el Amor es lejano.
El Capitán Dexter observó la red-spot del planeta Júpiter. Y luego el astro inmenso. Y sus lunas: los astros de Medicis. No sé cómo es el verso de Milton pensó Dexter. Y recitó mentalmente, mientras corregía el rumbo mediante la ecuación de Lorenz
NOCHE.
Noche.
Noche de estaTierra
Di:
Quien eres tú
Eres el atardecer
De las praderas
O el País de Gales
Que he soñado
Cuando joven
Y soñaba.
El resultado fue \/0 0.0001 aproximadamente, pero Dexter con la experiencia de la juventud transformó el aproximadamente en algo exacto. En el fondo Dexter era un astronauta ample et simple direct dans l'expression de l'idée
Había sido entrenado en la Escuela de Astronautas Exteriores, donde fueron sus maestros un indio navajo y un profesor de Armonía Tonal, quien abandonó la música por las matemáticas puras
CHAPTER THE SECOND
El capitán Dexter computó a mayor velocidad que la máquina verde Nilo que ocupaba la pared lateral izquierda de la astronave. No sintió ningún orgullo ante su habilidad. Más bien contempló los eclipses y la incesante madurez, de la superficie del astro.
Dexter buscaba aquella estrella demasiado dorada para ser el Sol. Y, a diferencia de otros cosmonautas, "...es un intento del espíritu humano para llegar a una concepción del universo . . ."
Había leído cuando joven la más alta ciencia. Pero ahora dijo: éste es el universo: aquello que leí en los ojos un día, de alguien.
El cielo con dos, culminó Dexter. Como la tarde lluviosa en la que decidió navegar por los espacios del curvado universo. Recordaba como en ensueños la Geometría analítica, los Cálculos, la Metafísica Aristotélica, el grass con el regalo del rocío, el agua mineral, la Teoría de la relatividad Restringida, como se restringe el uso del alcohol antes de los 21 años, restricción que jamás se acata. Y luego el Campus de la Universidad, cubierto de fragmentos de cristal, de mala hierba, pero la necesidad era la de aprender la scientia possibilium.
Un asteroide se mostró fugaz a través del vidrio con un ligero resplandor.
CARACTERES DE LA FILOSOFIA:
1 Totalidad de los objetos
2 Carácter racional, cognoscitivo
La filosofía de Aristóteles es toda una concepción del mundo.
El mismo enigma de la vida y del universo, se halla ante la poesía, la religión y la filosofía.
Teoría de la ciencia
Teoría de la concepción de los valores
Teoría del universo
Dexter fumó su último cigarrillo saturniano, con un ligero perfume a las algas que sobrenadan en las guantes estelas de los flóculos brillantes I y II.
El lado nocturno del planeta quinto presentaba un aspecto pavoroso que hubiera hecho exclamar: so wonder, so beauty, y, so terror a más de uno.
Luego conectó el reloj cósmico y se dispuso a dormir.
CANTAS
Cantas
Y ese es tu brillo
Cantas
CÓMO LA NOCHE
Como la noche
Dime amigo grass
De Kentucky
Cómo se llama aquél mar
Tiempo hace ya
Que yo viera
Al otro lado del río
Como la noche
CHANSON D'AMOUR
Mientras existas
No podré dejar
De escribir: lirios,
Colinas, una calle
Extraña y el Universo
Desplegándose para dar
A tu cuerpo
Cabida. En alta mar
Y sonrientes observando
La hora tranquila. Hacia
Ti está cerca el rumor
Del follaje tranquilo,
No sé de otra forma
Decirlo y el jardín:
No hay duda
El cielo son dos.
Así de bello es Amarte,
FRAGMENTO
YO conozco
De ti
Lo mejor
Tú conoces
De mí
He aquí que te he amado
A través
Del bello tiempo.
Y a través
Del peor.
Y jamás
Con el sueño
Sino con el amor.
RASPBERRY JAM
Sé que existes
Amor
Con apoyo de Su Majestad
La Reina
Y algunas suaves flores
En las manos
***
INVITACIÓN
Gabriel Faure
tiene el agrado de invitar a:
César Cui
con motivo de
Intercambio de canciones
RUE DES HERBES-PARIS-FRANCE
CHANSON D´AMOUR
Habiendo robado
Lluvia de tu jardín
Y tocado tu cuerpo
Me duermo
No se culpe a nadie
De mi sueño
SALUT D'AMOUR
Extraño es tu corazón
Más extraño aún
Quien lo ama
HOMENAJE A SHAKESPEARE
La Poesía
Es un arte
Bill.
POR EL ORO DE LA ARENA
Por el oro de la arena
Por el color de la vida
Con la sonrisa perdida
En el borde de la pena
Se va Antonio Bienvenida
CHOPIN
Se sintió primero
Con la tristeza
De un niño solitario
Y luego
Con la grandeza
De un niño solitario
Y escribió
Aquella Música
De su alma
Que es lo único
Que pudo
Bajo un sol
Que no era el suyo
Dar su Amor,
AH, TRISTE TAÑEDOR
AH, TRISTE tañedor
Del laúd:
Ese era tu secreto
Y lo he olvidado.
MI CORAZON
MI CORAZON
se enredó
Y desde entonces
En tu alma
Dormían los paisajes
Y la flor perpetua
De los jardines
Jamás recorridos. Tú
Y una tarde
Que acontece tú
Me hablabas
De algo me hablas
Pero el brillo de tu corazón
Te oculta
Algo me dices
Pero el estruendo
De tu alma
Me impide
Sobre el mar
Veíamos el transcurso
Del verano las flores
Del Estío las joyas
La armonía que
No debe ser quebrada.
AUGUSTO STRINDBERG
Por qué tan amargo
Tú el más triste
Y el más loco
De los hombres
Sin embargo
El verano posee tres sonrisas
Y una más
Que es tu alma
Si sereno
CHANSON D'AMOUR
Y a esta hora
Tu amor es lo única
Que me es atento
No sé pero semejante
Es la canción
De los ramajes graves
Y densos. Algo así
Quisiera escribir
Por relatarte mi amor
Mi amor
Que sí
Pudo ser
Mi amor
Que no fue
Ciego
Ni tonto
Mi amor
Que nada
Lo puede
Sino el amar
En algún lugar
De tu manera
Tú lo sabes
SOY BILLY THE KID
Soy Billy the Kid
Y como voy herido
Por la espalda
Voy hacia tu cercano
Corazón
Delta down
Delta down
What's that flower
you have on
Y te hablará de mí
Quién soy entonces
Si no tu amor
Quién soy
solamente quien conoces.
SONETTI A SHAKESPEARE
Cuando en la calma que no existe leo
Los versos tuyos que peor los Canto
Pienso en tu rostro bigotudo y feo
Imperfecto y atroz como un quebranto
Pero en tu ruda complexión yo veo
Tus sonetos, oh cisne, y el espanto
Que los astros dispensan. No poseo
Las ramas estivales del acanto
Con que Apolo, el áureo concubino
Nueve veces de las musas te donara
Mis desnudo que dios danzas sin sueño
Auspiciando en las playas el salino
Don del mar que en tus manos se compara
Α los vuelos de la hierba y el beleño.
TRÉBOL DE SUIZA
Las tres fieras
Las tres fieras doradas
De Basilea
Burckhard,
Bachofen,
Y Nietzsche, con las cuatro cruces
De la Lúes
A cuestas
THE SUDVIETNAMITCS GEISHAS
1
Caerás en un lugar
Donde el roche no existe,
Donde cada objeto
Es aquello
Que siempre Deseaste.
2
Saltaste muy alto, pata,
Caerás, como Diciembre
En un año aún ignoto.
3
Te he perdido, oh Verano:
Mayo adviene,
Y no creo ni en antípodas
Ni en sueños.
TETRAILIADA
Mercurio el usado en los
Termómetros
El Minotauro y su dolor de
cabeza de toro
Paul Dukas
FESTIVALES DE LIMA
Lima:
Tres días de PAS
INH y
Estrepto.
HISTORIA DE LA MUSICA
Hay compositores sin pelo:
Prokofieff, Schimberg, Hindemirh
Hay compositores con pelo: Grieg, Liszt, Lennon.
De otros no se sabe
Pues usaban su peluca
Bach, Häendel, Lully
Pero lo terrible
Es el enigma nórdico:
Sibelius ,
Que en algunos discos
Tiene el cabello largo
Y en otros
Tan sólo una sonrisa.
TRIFOLIO
1: Dante Gabrielle Rosseti
2: William Morris
3: Algernon Charles Swinburne
Ellos, los por siempre muertos,
Nunca morirán.
TRÉBOL DE ESCANDINAVIA
EDWARD Grieg,
Henri Ibsen
Volvo 121:
Bajo la doble refracción
Del espato de Islandia
LAS SIETE MARAVILLAS
LAS SIETE maravillas
be este mundo:
La Astronomía medioeval,
Los adoradores del Sol,
Júpiter Saturno y Urano,
Galería de hombres célebres,
Leonardo
Los misterios del velo,
La Tierra
Y su eterna compañera,
El el álbum Kosmos.
Instruye
Y tonifica.
Lima, the crazy, im lieben Mai
CUADROS PERDIDOS EN EL INCENDIO DE LA PINACOTECA DE JOSHUA BYRON
Catálogo. Catabólisis
1. Sache Berodine y Anton Chejov interpretando Primavera (Le Primtemps): Antón Chejov et Sao Borodine.
2. La infanta Neonata
Velásquez
3. The Key of flat
Turner
ANTES
Espero que tu generación
Silbe alguna vez
Preludio al atardecer de un fauno
Al salir de un cinema;
Cuando, luego de creer en el mundo
Crean en el artista,
Libre y confuso
Como todo quien canta
Barranco avenida Eguren
DESPUES
Cántame una canción
El mundo se ha transformado.
Y uno ve que afuera llueve
Qué extraño es el terráqueo
Que amaba Nietzsche en esta tierra
O será que vio de la lluvia
Su supremo encanto;
Borrar la huella
De quienes pasaron.
TETRAILIADA CANNABINOL
Era un gordo y tímido
Violinista niño.
Luego creció y tornose
En el adolescente
A quien ninguna mujer
Rechazara:
Atlético, vivaz, analfabeto.
Sólo alguien lo rehusó:
Una que en su corazón
Soñaba
Con un lento y músico gordo.
Así perdió Menelao a Helena,
La chicoyita de Troya.
SALUT D´AMOUR
Hello, Good Bye
Be free
And fare thee well
Ya medio cine
Ha salido
Y ante mí sόlο veo:
The End.
Hello, good bye.
MI dulce amor
MIENTRAS LLAMAS POR TELÉFONO
23 de julio, cinema Colina, Miraflores
Mientras tu te sonríes preparando
Mi muerte en lo lejano de tu sueño
Juan Ramón Jiménez
MIENTRAS llamas por teléfono
Y otros te contemplan.
Mientras tocas con la mano derecha
El Concierto en Sol para la mano izquierda
Mientras observas el film
Con indiferencia no estudiada.
Mientras paseas la playa
Con las joyas de este Invierno.
Mientras la mitad de tu nombre
Basta para alejar el mal.
Mientras vives sin preguntarte,
Mientras oyes tus canciones,
Yo escribo, extrañado
GUSTAVO MAHLER
Atardezco
He dejado, hace tiempo
La hora del mediodía
Navego solo por los ríos
Cuyos cauces
Son dulces a mis ojos
y descienden
Suavemente
Hacia la noche.
LIED 2
Qué es eso, la Melancolía:
Es una chalana en Barranquito.
JOHN STEINBECK
La luna se ha puesto:
La puso
Una gallina.
POEMA CATÓLICO, A DOS
1: Hermano, si mí amigo
Está en el Infierno
Υ me pide una gota de agua
Podré dársela
2: No, respondió el hermano visitador
Y se alejó cojeando
Setenta veces siete
CLORO, VERDE,
CLORO, verde,
Grama como el alga:
Υ en la cumbre
Una rama
Que Dios ya no recuerda.
TREBOL DE LOS CANALES
Vivaldi
Wagner
Y Nietzsche
Ensoñado por las flores:
Mira a tus hijos, Gustavo,
La noche se ha transfigurado
POEMA AL SESQUICENTENARIO
Inquietas se agitan
En sus pasarelas las misses
Hoy se elige
Señorita Perú
En el Hospital del Niño
Penan infantes
Y Pseudomonas
Son las doce de la noche
En Radio Nacional
Que la Patria
Al Eterno elevó
STABAT MATER
Stabat Mater
Esperando en la comisaría
Ante la sorna del alférez
Stabat Mater
Aguardando que concluya
La voraz semiología
De los médicos
Stabat Mater
Descuajeringada, entregada
A obstetrices somnolientas
Stabat Mater
Sola en la noche
Stabat Mater
En las vitrinas de las tiendas
En el día de la madre
Stabat Mater once veces Dolorosa
Y una grande voz le dijo
No llores más, mujer, desde hoy
Hay otro ángel en los cielos
CARLOS IVES
Anduvieron
Un anciano: Carlos 'ves
Y Walt Whitman
Otro anciano,
Por un mundo submarino
Por los velos del Tiempo
Por los tiernos espacios
Donde cantan las estrellas
Α no sé cuántos grados Celsius
Y Carlos se perdió
En las galaxias tristes
Y Walt recibió de Homero
El título de ciego amado
Así anduvieron los ancianos
En un fresco mediodía
Y jamás ha atardecido.
ARISTOTELES
Aquel joven
Recibió de Filipo
Dos regalos:
Bucéalo, el caballo,
Y Aristóteles,
El hijo de la Idea.
HACIA UNA METASEMANTICA
Después que me has descubierto,
no era una gran cosa el encontrarme;
la dificultad es ahora el perdermer.
FEDERICO NIETSCHE
Digo cana: el mar me envuelve, pienso próxima jamás ha de llegar. Digo caña: una hiedra que tan sólo crece, que tan sólo crece en la dilatada Escitia y muy cerca al Daνοry, es hermosa a los ojos de quien yo amaría. Digo caña: dícese que la primera flauta fue la tibia flauta de Phoebus, de sencilla digitación y tañir tierno. Cana o carrillo dulcemente en las manos de quien canta.
VIER LETZTE GESANGE
1
Nada tengo
Que decirte
Nada que no habite
En ti
Nada tengo
Que decirte
2
Dios firma
Sus obras
Con letra
De primarioso
3
CHANSON D'AMOUR
Tengo la hermosa
Impresión
De haberte visto
Y contigo detenerse el espacio
Y Algo que tú amaste
4
Tengo la dulce sensación
de haberte visto
Y contigo luces
Cielo tiempo flores
Y un amor
TIERNA PRADERA
Tierna pradera
Que algún día
A las verdes praderas
Me has de llevar
Dime: Son el niño
Y la montaña
O es el cuerpo
De Dios
Quien nada
Entre las aguas
UNA MANZANA
1
Una manzana vio caer
A Newton:
Luego dijo: g = 9.8
2
Pero E = mc2
puede ser
un fenómeno
puramente local.
TENGO EL TEMOR
TENGO el temor
De haberte visto
Amor. Limpio cielo
De mi amor. Azul.
He visto llegar a mí
Tu tierna voz y el espejo
De los muros. Espejos
De la sombra. En la esquina
Sutil pasa tu cuerpo.
Paz de los bares
Paz de los cinemas.
Yo tengo el temor
De haberte visto
Amor. Y contigo la azul
Melodía silenciosa.
Yo creo haberte visto
Amor. Y contigo la bruma
En el frío atardecer
De Lima. Yo creo
Amor que tú procedes
De tu alma. No de mi alma
Con el Amor que no sueña
Con el Amor que no llora
Con el Amor que es en ti
El mío. Pero también
Cristales, flores, simples
Flores del sol
Por eso temo
En el frío atardecer
Haberte visto.
EL RECUERDO Y LA NOSTALGIA
El recuerdo y la nostalgia
Son forestas silentes
Donde crece el enebro
Y Atardece. Sol
A sol cada día sin esfuerzo.
A RAINER MARIA RILKE
Silencioso hermano de las
muchas lejanías.
I
Tú no soñabas:
Era el Tiempo
De Primavera.
tú no soñabas:
la hierba, el alba,
la luz, soñaban,
de ti vistas.
Una flor
Τe llevó
A los jardines.
tú no soñabas:
Las cosas soñaban
Α tu paso:
Así a tu ausencia.
2
Tú no soñabas:
Era el tiempo
De primavera
Era el canto
Que descansaba
En la fοresta
Era la flor
Que aprisionó
Tu mirada
Υ sobre tu sombra
Sombra de poeta
La bóveda cristalina
De la mañana
Partía la luz
De tus manos
Υ tomaban
Los versos olvidados
Y tu palabra escondida
La palabra oculta
El cielo sorprendido
La lírica, la rosa
La flor azul
Del mar…
3
Tú no soñabas:
Era el Tiempo
De primavera
Tú no soñabas:
la hierba, la aurora
soñaban de ti vistas
Una flor
Te llevó
A los jardines.
Tú no soñabas:
Los seres soñaban
A tu paso
(cerca está lo profundo
lejano lο demás)
Era el canto
Descansando
Pleno al bosque
Υ la sombra
De esta Tierra.
Oh verlorem plötzlich, oh verlorem
Lima, Mayo de 1976
VALMONT 1926
Era la rosa
era la rosa
De Rainer esperada
Hubo el tiempo
De las flores
Era del oculto
Césped la Armonía
El roclo inesperado
a quién he de llamar
Si los ángeles
no me oyen
Cerca de El Havre
ΕΙ puerto que partía
Cada voz, con el barco
Υ el color
De una sonrisa
Tú habitabas la luz
Ist dir Trnken bitter,
werde wein
Wein, Rilke,
El claro vino
De tu Patria:
Praga cuajada
De Belleza: gemas,
Relatabas las historias
De Dios, o el destino
De Orfeo, misterioso
Y solitario. Yo no te he
Conocido por razones
Del Tiempo, pero sé
Del curvado universo
Que tú amabas.
Ahí nos vidrios,
Ya tu nombre
Solamente
Es un poema.
Era del oculto
Césped la Armonía.
Le Havre,
junto a
los astilleros del sol,
1974
EL ESPECTRO DE LA ROSA
Mi ilusión única
Es el verte
Verte es una de tanta
Ilusión
Tu rostro ennoblece
La plenitud de la noche
Pues Amor
Jamás abandonó
Tus ojos: leve, tenue
Υ alguien
Te hablará
De ml, de tanta
Ilusión:
La menos ílusa
La más real
Es verte
Había un jardín
Cómo lo he de olvidar.
SEÑOR TEN MERCED
Señor ten merced
De mi hijo
Porque es epiléptico
Υ algunas veces cae al agua
Υ otras al fuego
Υ yo lo llevé
Hacia tus discipulos
Más ellos nada pueden
Este fue el intimo
Cuadro de Rafael
Sanzio muerto
Α la edad
De treinta
Υ siete
1
Υo piensο de ti
el color del estanque
Azul resplandeciente
Υ tu nombre
Divide en el Ecuador
Celeste el ciclo
En dos fantaseas
Luminosas. Vo
Pienso en ti en Abril
Las nubes del Sol
Poniente y cuando
Íbamos al encuentro
Del muelle tú leías
Entre las algas un verso
De Pablo Neruda es
Tan corto el amor
Υ tan largo el olvido
Υ en el viento velas
Reflejada tu imagen
Υ el curvado universo
El triunfo
Del Amor y del Azar
Hay títulos
Que son poemas
La ciudad invisible
Así pensábamos
Sobre la brea los alambres
De telégrafo
El infinito río
Del Horizonte
Los edificios
Los mendigos, las flores
Υ toda la miseria
De las grandes urbes
E igual leías
En los árboles La Poesía
Υ las fiestas de Amor
Que no tuvimos
Es el poema veinte
Υ luego reíamos
Donde se quiebra
La Estación del Verano
Contra la profundidad
Del mar Lima
Noviembre de
Mil novecientos
Setenta y cinco
2
Un día se rebelaron
Contra lo estúpido
Υ lo convencional
Pero lo estúpido
Υ lo convencional
También es bueno
Bonito y barato
Lo insufrible
Es el egoísmo
Υ su hijito:
El dolor:
Contra ello
Si va la rebeldía
Adelante mortales
Α llenar los corazones
De sueños!
A CARLOS MARX
Amado de las flores
Del Covent Garden
Carlos canta:
International
shall de
Así soñaba
Vladimir
EL ESTANQUE LAQUEADO
(Novela psico-fisiológica en 6 entregas)
1
Amelia sufrió de una vagatonía. Sobre su tocador vibraba la bruma tenue. Irisados y diabólicos objetos brujulean más que yacer inmóviles en la "suite" carmesí de un Hotel en forma de torta helada. En los alambres tentaban el aire vencejos y alcorantes.
El Astronauta dejó la Tierra sin lágrimas. Se oía en el televisor un anuncio; el príncipe arrojaba dardos en la habitación superior. Se oía música Francesa del cambio de siglo: Fauré, Lalo Chabrier, D'Indy. El Astronauta conocía La Tierra. Y la maba: fuentes, plástico: y el Amor que todo lo puede.
1001, ODISEA DEL ESPACIO
(2001 y una noches
Blanca Nieves y los 007
enanos)
El Astronauta echó una última mirada sobre La Tierra, y después otra.
No podía apartar sus ojos de aquel zafiro incrustado en el espacio:
Su nave dirigíase a Júpiter y sus catorce satélites. Y al fondo la música incesante de las esferas. Porque así debe ser cumplir lo soñado.
En el camino que se extiende al mismo del acantilado encontré alguna vez la vida que es mía. Se llegaba a los ojo una superficie cuarteada, surcada, calma y serena como es hábito de las hojas. Tú llevabas con simpleza lo inolvidable lo para mí inolvidable:
El capitán Paxton seleccionó dos láminas de silicio, insertó en los controles de la astronao y se dispuso a resolver el rumbo.
Luego de arrojar por la escotilla dos calculadoras electrónicas, amartizó intuitivamente.
Phobos y Deimos, pobres rocas aherrojadas por las leyes d la gravitación, daban al cielo de Mars un cantábile de Año Nuevo terráqueo.
Cuando en el Lawn Tennyson de la Exposición se arroja uno a la piscina, porque el llamado smoking no es para un corazón
De algo me hablas
Pero el estruendo
De tu corazón...
SELF - PORTRAIT
Soy Billy the Kid
Ladrón de bancos
Y como llevo una herida
En la espalda y como
El Tiempo muchas veces
Me negó sus aguas
Sé dónde voy
Gracias desierto
Yo nunca olvidaré
Tus pasos sobre
La arena. Tú jamás
olvidarás los míos
Y bajo el sol del Poniente
Im Abendrot
La línea misma
Del crepúsculo
Es la línea de la Aurora
Soy Luis Hernández
Y sé dónde voy
Esto va diciendo
E las yentes se allegando
Y sé dónde he de ir
Y el no soñar se asemeja al ensueño
Pero La Poesía
No es la Demencia
Es más bien aquello
Con tu añil claridad
Porque el tiempo es breve
Según al igual el Verano
An unusual Beauty
Pasando van las sierras
En los montes en las aguas
Y ante mí se extiende
El Desierto vácuo
Y transparente
Y no pervive
Sólo la Emoción perdura
Sólo La Armonía quiebra
El esplendente silencio
De la noche y alguien
Le dijo: Maestro
Cuántas veces debemos
Perdonar y él les
Respondió setenta
veces siete
Alegres están todas las yentes
CHANSON D'AMOUR
Y el Amor no dejó
Ya jamás sus ojos
Tengo la Alegría
De quien ha contemplado
El Sol iluminado
Tu faz y el viento
Alado que fuera para ti
Tengo la Alegría
De tu existencia
El océano
El humo
Y un torrente.
Tengo la Alegría.
LANDSCAPE
Los cromáticos yates
Surcan el mar
El mar azul de Prusia
De La Herradura el cristal
De los bares refleja
El atardecer llevando
Un ramo de flores añil
Entre las manos
Es entonces que retorna
El tiempo
EL TIEMPO QUE HUBO DE AMAR
Y el Tiempo Pies Trae
Díes írae sobre los árboles
Viene el suave césped
Y la canción desgarradora
De lo que no debió ser
Y como voy herido
por la espalda
Sé hacia dónde voy:
Hacia las doradas colinas
Que sospechan las algas
De la mar y un óxido
Tenue, el óxido
Que las embarcaciones
Dejan tras de sí
Miosotis y algo lejano